Próximamente, en el mes de noviembre en España, se celebrarán dos eventos congresuales que tienen como eje temático "las buenas prácticas educativas con Tecnologías de la Información y Comunicación". Curiosamente ambos están avalados por la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE). Esta coincidencia refleja el interés y relevancia no sólo de incorporar las TIC a las escuelas, sino de analizar qué tipo de prácticas son las adecuadas y valiosas desde un punto de vista pedagógico.
El p
rimero de ellos tendrá lugar en Cáceres los días 4 y 5 de noviembre se denomina I Simposio Internacional de "Buenas Prácticas Educativas con TIC". En su programa se indica que los objetivos del Simposium son:

- Difundir los resultados de investigación de diferentes proyectos del Plan Nacional de I+D+i (2006-09) sobre el análisis de las políticas educativas autonómicas para la integración escolar de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como la descripción de buenas prácticas educativas con TIC en centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
- Dar a conocer diferentes ejemplos de «Buenas Prácticas Educativas con TIC» dirigidas al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con la finalidad de difundir modelos, estrategias, técnicas y actividades didácticas innovadoras basadas en la práctica real del profesorado y los centros educativos.
- Describir y valorar el grado de innovación didáctica en centros escolares con buenas prácticas educativas con TIC en sus dimensiones cognitiva, organizativa, técnica, comunicativa y docente.
- Elaborar propuestas para la orientación estratégica de las diferentes políticas educativas autonómicas en materia de TIC en los próximos años.
- Generar grupos de trabajo que profundicen en la investigación sobre tecnología educativa en el ámbito escolar, con la finalidad de desarrollar modelos explicativos de los complejos fenómenos socio-educativos implicados en la integración de las TIC en las actividades de enseñanza-aprendizaje.
El plazo para la presentación de comunicaciones finaliza el día 18 de Octubre de 2009.
Más información en la web del Simposio.El segundo que se celebrará en Málaga, los días 30 de noviembre y 1-2 diciembre, y lleva por título CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE USO
Y BUENAS PRÁCTICAS CON TIC. WEB 2.0 . En sus objetivos señalan que el Congreso va dirigido a todos los profesionales relacionados con el mundo educativo, de cualquier área de conocimiento y nivel, así como a estudiantes de la Universidad interesados en la temática del mismo con la finalidad de:
- Analizar el uso y posibilidades didácticas de las TIC y la Web 2.0 en la enseñanza.
- Aprender a implementar aplicaciones Web 2.0 a partir de experiencias prácticas.
- Analizar perspectivas innovadoras respecto a la integración de las TIC en el aula.
Como señalé antes estos dos congresos están avalados por la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE). Creo que la diferencia entre unos y otros estriba que en el caso del Simposiun de Cáceres se pone más el acento en la investigación sobre buenas prácticas, y en el Congreso de Málaga, en el análisis e intercambio de experiencias entre docentes focalizadas en el uso de los recursos de la Web 2.0. De todas formas son dos magníficos eventos para reflexionar y profundizar sobre la calidad de las prácticas educativas con las tecnologías. Participo en ambos congresos como conferencista donde disertaré sobre "La investigación en Tecnología Educativa desde la práctica educativa" (5 de noviembre, Cáceres), y sobre "La competencia digital en la escuela del S. XXI: ¿Alfabetización 2.0.? (2 diciembre, Málaga). Ya les contaré qué tal me fue y sobre lo que hablamos.